Blanqueamiento Dental: Sonrisa natural y bella
La odontología estética no es un concepto actual. Desde el principio de los tiempos el ser humano ha buscado la belleza de una u otra forma y agradar a los demás. Los cánones de belleza han ido variando a lo largo de la historia. Desde 1877 se empiezan a realizar estudios para el blanqueamiento dental utilizando diversos materiales, estos estudios han sido continuos y han evolucionado hasta llegar a los materiales más idóneos que se utilizan hoy en día.
El blanqueamiento dental es el proceso que se utiliza para tratar los dientes con fines estéticos, eliminando el efecto de manchas o coloraciones de origen extrínseco (manchas por café, té, nicotina, alimentos con colorantes, envejecimiento de los dientes, etc.) así como los intrínsecos; tinciones por tetraciclina (antibiótico) y fluorosis (excesivo aporte de fluor). Las manchas producidas por causas extrínsecas son las más fáciles de solucionar y para ellos es más exitoso el tratamiento de blanqueamiento dental, las producidas por causas intrínsecas (dientes tetraciclínicos) el éxito es relativo, pero una alternativa de solución seria un tratamiento estético con carillas dentales. El proceso de blanqueamiento dental puede ser llevado de diversas formas, lo mas recomendable es que este supervisado por el odontólogo tanto en la clínica dental como el tratamiento a realizarse en casa. Antes de iniciar el proceso de blanqueamiento es importante saber que el paciente no tenga excesiva sensibilidad en los dientes tanto al frío o calor, caries dentales, restauraciones muy grandes y que se encuentran desadaptadas, encías inflamadas, perdidas severas del esmalte del diente, grietas o fisuras en los dientes, dientes muy oscuros.
El blanqueamiento dental esta totalmente contraindicado en pacientes embarazadas y lactancia, alérgicos al peroxido (gel blanqueador) y en pacientes menores de edad. Es importante que el paciente tenga en cuenta que unos dientes excesivamente blancos pierden la estética ya que el color natural de los dientes no es blanco especialmente en los adultos, y es muy importante que el tratamiento de blanqueamiento dental sea estrictamente supervisado por el profesional ya que él debe determinar cuando debe finalizar el proceso de blanqueamiento y a la vez aconsejara con que frecuencia deberá realizase un nuevo tratamiento. La estabilidad del blanqueamiento depende de los cuidados que tenga el paciente durante y posterior al tratamiento; es importante evitar el consumo de cítricos, bebidas oscuras como colas, cafés, té; comidas con colorantes, chocolates, tabaco, etc. Es importante que el paciente acuda a un profesional capacitado para que le oriente adecuadamente para evitar consecuencias desagradables en este tipo de tratamiento estético.
El blanqueamiento dental es uno de los procedimientos dentales más solicitados actualmente y cada vez más considerado parte de la rutina habitual de cuidado y belleza, con el único objetivo de lucir una sonrisa bonita y radiante.